Link Building: Una técnica de Marketing Digital imprescindible para tu negocio online

Si tenemos en cuenta tanto la enorme competencia que caracteriza el universo digital como el boom del Marketing Online en la actualidad, no es difÃÂcil llegar a la siguiente conclusión: todo esfuerzo por hacernos un hueco en el mercado de la venta por Internet es poco. Por ello, para alcanzar las necesarias cotas de excelencia que necesita cualquier empresa que desee destacar sobre el resto, es imprescindible estar atentos a todos y cada uno de los recursos que el Marketing Digital pone a nuestro alcance, sobre todo en lo que a posicionamiento SEO se refiere. Uno de los más longevos y efectivos es el Link Building, esa técnica de la que todos hemos oÃÂdo hablar pero cuya optimización práctica son muy pocos los que tienen del todo clara.
El Link Building (que podrÃa traducirse casi de forma literal como ??Construcción de enlaces consiste en lograr introducir un link que dirija a nuestra web en sites ajenos y de relevancia. El concepto de ??relevancia??, en este caso, hace referencia a la autoridad que posee una página web, una valoración que corre a cargo de Google: atendiendo a los parámetros dictados por la empresa norteamericana, un site estará en un lugar u otro de la jerarquÃÂa.
A este respecto, cabe destacar que existen dos tipos de autoridad: la Page Authority, que tiene en cuenta solo la relevancia de una página en concreto (habitualmente, es la homepage la que más puntúa), y la Domain Authority, que se corresponde con la media obtenida de la suma de las páginas contenidas en todo un dominio. Es por ello que cuando se planifica una estrategia de Link Building es preciso atender a ambas clases de medición, para cubrirnos las espaldas y sumar lo máximo posible cuando coloquemos los enlaces hacia nuestra web.
Cómo colocar links en otras webs (y cómo no hacerlo)
Aunque existe multitud de maneras de incluir un enlace en otra web que redirija a la de nuestro negocio digital, el tiempo ha demostrado que unas técnicas funcionan mejor que otras. Además, en el Link Building no vale todo: si incurrimos en usos poco apropiados, Google lo detectará antes o después y nos penalizará. AsÃÂ, nuestro primer consejo es que evites caer en los siguientes errores: Comprar enlaces de forma masiva en plataformas que ofrecen esta clase de servicios. No realizar una revisión de mantenimiento de manera periódica. Algunas de las webs en las que hayamos colocado nuestro enlace podrÃÂan estar caÃÂdas (algo que no gusta a Google), por lo que conviene hacer un seguimiento regular de cada uno de nuestros links. Hacer Link Bomb. Este concepto hace referencia a la inserción de enlaces de forma poco (o nada) sutil en sites ajenos, normalmente en los comentarios a las publicaciones de los mismos.
A continuación enumeramos aquellas técnicas a las que nos referÃamos con anterioridad, esas que mejor resultados han demostrado dar en cuanto a Link Building se refiere: Realizar un estudio pormenorizado de las webs que mejor se adaptan a los productos y/o servicios que ofrecemos a nuestros clientes, atendiendo tanto al sector en el que se inscriben como a la autoridad que poseen. Para medir esto último existen plataformas como Ahrefs, Majestic SEO o Semrush. Elaborar frases bien construidas (con sentido, sin faltas ortográficas, etc.) en las que podamos incluir nuestro link de manera natural. Estas frases serán las que colocaremos en foros y blogs de webs y temáticas que tengan que ver con nuestra empresa. Dado que esta acción puede ser realizada mediante un proceso automatizado, los moderadores y webmasters están muy atentos para que evitar que estos espacios se contaminen con spam. Recogiendo la idea anterior pero hablando en términos más generales, debemos realizar la labor de Link Building de la forma más natural y orgánica posible. Solo de este modo conseguiremos que las webs donde deseemos colocar nuestros enlaces acepten nuestra propuesta. Mediante el Guest Blogging. Esta es una de las prácticas más extendidas en Link Building, y consiste en un intercambio de enlaces entre webs: nosotros incluimos un enlace que redirija a su página en una de nuestras entradas y ellos hacen lo propio con nuestro link.