El arte del Copywriting como puerta hacia el éxito de tu negocio online

Cuando se piensa en la figura del copywriter, muchos profesionales (incluso de su mismo sector, el Marketing Online) no son capaces de ver en ella más que a un mero redactor con inclinaciones comerciales y ciertas dotes para la persuasión. Sin dejar de lado estos rasgos âsin duda imprescindibles para este profesional de la comunicación digitalâ, todo copy que se precie de serlo debe poseer una larga retahÃla de conocimientos y actitudes sin los que jamás podrÃa desempeñar de manera satisfactoria las labores que le son encomendadas.
Entre dichas caracterÃsticas cabe destacar, claro, un manejo impecable del lenguaje, un profundo saber acerca del sector en el que se inscribe la actividad de la empresa para la que trabaja, una aguzada sensibilidad, mucha creatividad y una vasta capacidad analÃtica. A continuación presentamos algunas de las claves sobre las que todo buen copy sabrá incidir de manera adecuada para que el avance de nuestro negocio online transcurra por buen cauce.
Lenguaje de tú a tú
Antes de ponerse manos a la obra, un copywrtiter debe hacer los deberes: estudiará la filosofÃa de la marca, su mercado, la competencia y, sobre todo, el público objetivo al que dirigirá cada uno de los mensajes que elabore. Una vez haya investigado y segmentado dicha audiencia será capaz de discernir qué tipo de lenguaje es el más conveniente para cada una de las vÃas y de los formatos mediante los que, en adelante, se disponga a comunicarse con las diversas clases de usuarios.
Dicho de otra manera, una de las virtudes más distintivas de un copywrtiter excelente es su capacidad para ponerse en la piel del consumidor tipo (o Buyer Persona), para saber cómo se expresa en su dÃa a dÃa, con qué términos realiza sus búsquedas en Google, qué conceptos le son más familiares y cuáles aquellos que difÃcilmente comprenderá, etc. Conociendo estos detalles, el copy estará en disposición de hablar a los potenciales clientes de su marca sobre las necesidades y deseos de los mismos, y lo hará de la manera más efectiva posible: interpelándoles de tú a tú, con un lenguaje directo y cercano que, a medio y corto plazo, se traducirá en un aumento de conversiones.
Ventaja competitiva
Otro valor añadido que el copywriting aportará a nuestras campañas es la explotación constructiva y sistemática de ese rasgo que hace a nuestra firma única, aquella caracterÃstica exclusiva que nos distingue de la competencia. Si no somos capaces de diferenciarnos del resto de empresas que ofrecen los mismos servicios o productos que nosotros, difÃcilmente lograremos fortalecer nuestra imagen de marca ni evolucionar comercialmente.
Ese rasgo exclusivo debe ser utilizado como principal argumento ante nuestros potenciales clientes para que nos elijan a nosotros y no a otra firma. Por ello, cada una de las acciones que llevemos a cabo desde cualquier departamento relacionado con el Marketing Digital debe estar basada en la enfatización de esa especie de insignia diferenciadora. En cuanto a la labor del copywriter en este sentido, su principal misión será transmitir de la mejor manera posible la idea o concepto estrella de nuestra empresa a cada uno de los segmentos de nuestra audiencia, sobre todo a través de los textos que publique en los distintos medios destinados a la interacción con el consumidor: blog corporativo, redes sociales, emails, etc.  La âpersuasión personalizadaâ
Como apuntábamos al comienzo de este artÃculo, un copywriter debe ser capaz no solo de comunicar los valores de nuestra empresa, sino también ây sobre todoâ de apelar a la âfaceta sensibleâ del público objetivo al que se dirige: es decir, a sus emociones. En muchas ocasiones, será gracias a la incidencia en ese lado inconsciente que logremos la tan anhelada conversión. Para llegar a él, no basta con personalizar nuestros mensajes minuciosamente, ni siquiera prever la reacción que estos operarán en nuestra audiencia: el copywriter ha de pulsar las teclas adecuadas para que la efectividad del impacto sea óptima.
Para ello, son necesarios ciertos requerimientos que tienen que ver con factores más propios de la psicologÃa âcomo la neurolingüÃstica, por ejemploâ, gracias a los cuales ahorraremos mucho tiempo y recursos. En definitiva, gracias a una buena estrategia de copywriting conseguiremos posicionar nuestro negocio digital de un modo más natural y orgánico, avanzando asà de manera sólida y consolidando nuestra imagen de marca.